
PESCA EN BAHÍA SOLANO
Bahía Solano ha sido por muchos años el escenario perfecto para la pesca deportiva marítima en Colombia, considerado el segundo mejor lugar para la práctica de la pesca deportiva en el mundo, la pesca en Bahía Solano, es una actividad en la que se tiene contacto y respeto directo con la naturaleza. Este es un municipio del Chocó que acoge a la gran selva del Darién, lugar invadido por la biodiversidad e innumerables fuentes hídricas, es uno de los lugares donde más llueve en el planeta, sus costas son bañadas por el océano más grande de la tierra, el pacifico, y son justamente sus corrientes, junto a la migración de las sardinas, lo que caracteriza la pesca en Bahía Solano, como un destino imperdible para todo pescador deportivo.
CORRIENTES MARÍTIMAS.
Son movimientos de grandes masas de aguas en los océanos, debido a la rotación terrestre, que tienen diferentes direcciones y profundidades, la costa pacífica colombiana es afectada por 3 corrientes marítimas principales provenientes del norte, centro y sur de América; por el norte llega la corriente de california con aguas frías que se mezclan con aguas cálidas de la corriente ecuatoriana, provenientes del occidente del océano pacifico, por el sur del continente americano, la pesca en el pacifico colombiano también se ve influenciada por la corriente peruana o corriente de humbold, que lleva aguas frías con un alto contenido de micro alimento para numerosas especies de peces, lo que favorece sustancialmente la pesca en el pacifico colombiano, dicha corriente también se fusiona con la corriente ecuatorial norte y sur, dependiendo los meses del año la presencia de las corrientes marinas son más intensas o más suaves, determinante para la pesca en Bahía Solano.

Imagen extraída del blog de profesor Alexis Sodero
MIGRACIÓN DE CARDUMENES DE PECES.
La pesca en Bahía Solano, es testigo todos los años de la migración de grandes volúmenes de cardúmenes de sardinas, provenientes del norte de las costas panameñas, con dirección hacia el sur, durante la migración estos cardúmenes pasan por la costa pacífica colombiana, activando y atrayendo grandes peces deportivos como marlin, velas, atunes, jureles, gallos, sierras, dorados y pargos, lo que genera las condiciones perfectas para una excelente pesca en Bahía Solano.

Foto extraída de amuraworld.com, Alberto Friscione Carrascosa
EMBARCACIONES PARA LA PRÁCTICA DE LA PESCA EN BAHÍA SOLANO.
La pesca en Bahía Solano se practica desde embarcaciones especializadas para la pesca deportiva, se utilizan desde lanchas de 16 pies en fibra de vidrio con motor de 90 hp (Caballos de fuerza), hasta yates con camarotes y baño con longitud de 36 pies, equipados con radio, GPS, sonar o ecosonda, motores fuera de borda de 150 a 200 hp (caballos de fuerza), también se utilizan mucho las embarcaciones medianas de 32 pies de largos, igualmente equipadas con radio, GPS, sonar o ecosonda, motores fuera de borda de 100 a 120 hp (caballos de fuerza).

Foto Pesca Salvaje
MODALIDADES DE PESCA.
Dependiendo de la especie que se quiera capturar y liberar se emplean diferentes modalidades de pesca deportiva, una de las modalidades de pesca deportiva más comunes en la pesca en Bahía Solano:
Trolling o troleo (pesca de arrastre): se realiza desde una embarcación en el mar o en lagos y lagunas, esta modalidad de pesca consiste el soltar la línea varios metros alejada de la embarcación cuando esta se encuentra en movimiento en velocidad mínima, de tal forma que el señuelo artificial o carnada natural se mueven constantemente de acuerdo a la velocidad del bote. Los equipos para este tipo de pesca suelen ser más pesados que el resto de las modalidades de pesca, los carreteles tienen un espacio mayor para recibir línea y las varas tiene un mayor diámetro, por lo tanto, son un poco más pesadas.
Los mejores señuelos para la pesca en Bahía Solano, son los de arrastre o curricanes, señuelos caracterizados por tener una cabeza fija con ojos grandes y largas tiras plásticas de colores llamativos que asemejan peces marinos, calamares o pulpos, los mejores colores serán los verdes oscuros, morados y azules, en la pesca de arrastre también se pesca con carnadas para la pesca del pez vela, marlin, atún y sierras, los sardinas o agallonas, plumudas, cojinudas y hojonas están entre los principales peces pequeños preferidos para la pesca en Bahía solano.
Jiggin: otro tipo de modalidad de pesca no menos impórtate que el troleo, pero mucho más exigentes por el esfuerzo físico, es la pesca vertical, que se practica en agua salada sobre embarcaciones, consiste en dejar caer señuelos pesados de plomo al fondo rocoso del mar para después subirlos hacia la superficie con tirones continuos, imitando movimientos erráticos de peces agonizando, los equipos para esta modalidad de pesca deberá estar totalmente equilibrados según la especie a capturar, generalmente los carreteles son livianos con buena capacidad de línea y un alto porcentaje de frenado, las varas son medio livianas y de acción rápida.
Los Jigs (nombre de los señuelos plomados que se utilizan en la técnica jiggin) más recomendables para le pesca en Bahía Solano con los de colores naranja, rojos y aguamarina, con pesos de 100 a 200 gramos. El alto consumo de energía, por lo general es muy bien recompensado, con grandes capturas de bravos, jureles y pargos, los cuales son identificados con el sonar o ecosonda o también llamado buscador de peces (fishfinder) son sondas que emiten un impulso debajo del bote de pesca, identificando, rocas, relieves, fondos marinos cardúmenes de peces, los impulsos son devueltos a un transducer el cual convierte los impulsos sonoros en imágenes, muchas veces estas imágenes están en 3 dimensiones, que se pueden visualizar sobre una pantalla, lo que facilita la identificación de los puntos exactos donde se encuentran grandes concentraciones de peces, para mayor información consulte aquí.
Spining: Si lo que se quiere es ver los espectaculares ataques de peces como jureles, gallos, atunes y pargos sobre los señuelos en la superficie del agua, la mejor modalidad de pesca será la de spining, pesca de lance, donde la vara y el carretel tiene características específicas, se utiliza con señuelo o con carnada, es la técnica de pesca más utilizada alrededor del mundo, por tratarse de la más sencilla. Los carreteles se caracterizan por tener una bobina vertical con un aro que permite recoger la línea, las varas de pesca son bastante ligeras con anillas o aros permitir el paso de gran cantidad de línea para generar lances largos. El montaje de carretel va debajo de da vara. Su clasificación viene de acuerdo al diámetro de línea, se recomienda utilizar carreteles con poder de 15.000 a 20.000 para líneas de 60 a 80 libras con varas medias pesadas para líneas de ese tipo (60 a 80 libras).
Este tipo de pesca se practica sobre las costas rocosas, sitios previamente identificados, donde se lanzan señuelos de superficie, entre los más eficaces se encuentran los popper (señuelos duros flotantes) que se lanzan y se recogen con fuerza, al recogerlos el señuelo genera un llamativo sonidos sobre la superficie del agua (plopp, plopp) imitando un pez agonizando, que llama la atención de los grandes peces depredadores, para luego atacar el señuelo de forma explosiva. Los colores verdes, azules, blanco, rojos y sus respectivas combinaciones son los mejores para la pesca en Bahía Solano. Si desean conocer otros tipos de pesca los pueden ver los cursos de pesca teóricos y prácticos.
RECOMENDACIONES DE VIAJE
Para tener un buen viaje de pesca en Bahía Solano, se deberán tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Llevar calzado y ropa cómoda, de secado rápido, la humedad en la selva es bastante alta.
- Llevar dinero en efectivo (pesos colombianos), en ningún sitio de Nuquí y Bahía Solano se maneja pago con tarjetas.
- Para las caminatas en la selva y las jornadas de pesca llevar morral con linterna, capa impermeable, encendedor, repelente contra insectos, bloqueador solar y gorra.
- Para el vuelo tener en cuenta que el peso máximo de equipaje es de 10 kilos por personas más equipaje de mano, en dado caso que sobrepase dicho peso deberá pagar $3,500 aproximadamente por kilo adicional en la respectiva aerolínea, por lo tanto, solamente lleve lo necesario.
- Se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla y tétano, es solamente recomendación, porque en ningún lugar le solicitaran los respectivos certificados.
Las mejores fechas para la pesca en Bahía Solano son de mediados de abril a mediados de junio, siendo el mes de mayo la mejor fecha.
¡Si realmente desea vivir una extraordinaria aventura de pesca deportiva, lo invitamos a que conozcan nuestros planes de viajes de pesca deportiva en Bahía ! Pesca sé libre y libera.
- ¿Cual es su señuelo favorito en la pesca deportiva de Bahía Solano?
- ¿Por que le gustaría viajar a Bahía Solano?
- ¡Cualquier de duda realizare un (en vivo) en instagram el día miércoles 12 de abril en la noche!
andres pakuts
Hola!
Te cuento que viajare con mi hijo de 18 años a bahia solano del 3 al 13 junio.
Vamos de pesca. La idea es hacer todas las modalidades que Uds ofrecen.
Quisiera saber si si me puedes hacer una cotización por nosotros 2, considerando unos 6 días de pesca (full day) incluyendo por supuesto el equipamiento.
Aun no he reservado alojamiento así es que cuéntame ademas si tienes paquetes o convenios para alojamiento.
muchas gracias
Espero tu respuesta
Andres Pakuts
pescasalvaje
Claro que si Andres, con mucho gusto, la propuesta económica ya la pude revisar en su correo, cualquier tipo de duda nos la comunica. Saludos.
juan alejandro ramos r
buenos dias
cuanto me cobran por salir de pesca el 1-2 de mayo
pescasalvaje
Hola Juan. Con gusto lo asesoraremos, le enviaremos la información de pesca deportiva en Bahía solano a su correo. Saludos.